Guía de Subsidios VIS

CÓMO SER BENEFICIARIO DEL SUBSIDO DE CONCURRENCIA (CAJA DE COMPENSACIÓN Y MI CASA YÁ) – PARA UN TOTAL DE 50 SALARIOS MÍNIMOS MENSUALES.

  1. Tiene derecho al doble subsidio o subsidio de concurrencia (50 smmlv) los hogares que devenguen dos solarios mínimos mensuales, o menos.
  2. Para ser beneficiario del doble subsidio o subsidio de concurrencia, se debe gestionar primero el subsidio de vivienda ante la Caja de Compensación Familiar.
  3. Una vez aprobado el subsidio por parte de la Caja de Compensación debes tramitar el subsidio ante el gobierno nacional (Mi Casa Ya), a través de un banco o entidad financiera.

QUÉ DEBES TENER EN CUENTA PARA TRAMITAR EL SUBSIDIO DE VIVIENDA ANTE LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR.

  1. No puedes ser propietarios de ningún bien inmueble
  2. Estar afiliado a la caja de compensación.
  3. Estar al día con el pago de los aportes mensuales. 
  4. Tener ingresos iguales o inferiores a 2 salarios mínimos mensuales para tener derecho al subsidio de concurrencia.
  5. Si solo tienes derecho al subsidio por parte de la caja de compensación familiar, debes tener ingresos iguales o inferiores a 4 salarios mínimos mensuales.

CÓMO OBTENER EL SUBSIDIO PARA COMPRA DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL – MI CASA YA

  1. Tienen derecho al subsidio para compra de vivienda de interés social los hogares que tengan ingresos iguales o inferiores a 4 salarios mínimos mensuales.
  2. Ningún miembro del grupo familiar aspirante al subsidio para compra de vivienda de interés social puede haber sido beneficiario de subsidios para vivienda por parte del gobierno, ni ser propietario de ningún bien inmueble.
  3. El solicitante del subsidio debe estar calificado y clasificado dentro del Sisbén en las categorías A1 A C8 Y C9 A D20.
  4. Una vez se elija el proyecto de vivienda de interés social en el que piensas adquirir vivienda, debes dirigirte al banco o entidad financiera de tu elección para que seas consultado y marcado como interesado en tramitar el subsidio.
  5. La misma entidad financiera a la que acudiste a tramitar el subsidio de vivienda hará el estudio del crédito, y de ser necesario expedirá la carta de aprobación del valor del crédito hipotecario a que tienes derecho.
  6. Debes mantener contacto con la entidad financiera que te aprobó el crédito para continuar la legalización y desembolso del subsidio de vivienda y crédito aprobado.
  7. Debes verificar que la sumatoria del subsidio de vivienda asignado, más el valor del crédito hipotecario aprobado y los recursos que pagarás como cuota inicial cubran el 100% del valor de la vivienda, de no ser así, debes modificar la forma de pago pactada inicialmente, de tal suerte que con esta modificación cumplas con el 100% del valor de compra de tu vivienda.